que vamos hacia la navidad -siempre se va hacia la navidad,
y hacia el verano y el invierno, claro- el poema se parece a un árbol
de luces parpadeantes: sólo nos faltaba que las lucecitas parpadearan
tu nombre para que te dieras por aludida.
He vuelto a leer un par de artículos y hasta algunos capítulos en castellano
de una tesis que me pareció buena, todo ello sobre DT. Aps, y ayer mismo
encontré la traducción del mundo galáctico y el dedo como un gusano,
y buena parte de hazme una máscara.
Bien, en suma: es una traducción pero una traducción que te estaba
aguardando con impaciencia, aunque el Master ya ha traducido los
dos poemas, con su estilo ‘el rayo soy’.
Un abrazo
Déjate caer pronto, si tienes un tiempo.
Gracias
Narciso
]]>abrazo
Ángel
]]>pero es también muy posible que esté en desacuerdo con algunas,
numerosas, varias cosas. Prefiero tardar un poco a leerla, por aquello
de que estoy leyendo artículos al respecto, de modo que el poema -y
sus palabras- no son indiferentes al momento biográfico del poeta o,
si las hubo, a las concretas influencias que pudo recibir por entonces.
Con Dylan Thomas puede hacerse en gran medida, hay una tremenda
cantidad de estudios, de manera que parece que no dio ni un solo paso
de cierta relevancia que no quedara registrado.
Gracias
narcisodeaa
]]>abrazo
Ángel
]]>