Comentarios en: hacia una no se qué pureza https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/ algunos poemas y otros textos Thu, 06 Oct 2016 19:49:13 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Por: angel https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1618 Thu, 06 Oct 2016 19:49:13 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1618 Aps, y que quede claro que yo tampoco sé de creación ni creatividad,

sólo sé de cómo lo hago yo, o cómo me sucede. Nada más.

abrazo

Ángel

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1617 Thu, 06 Oct 2016 19:47:12 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1617 Bueno, pues asunto zanjado, que no se apunta nadie.

Además, creo que en el post está todo dicho muy bien, que para eso lo hemos hecho entre los dos.

No sobra ni falta nada.

abrazo

Ángel

]]>
Por: caballo https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1616 Thu, 06 Oct 2016 12:12:16 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1616 Supongo que no voy a seguir el argumento, pero ante todo quiero dejar claro que no sé nada de la creación

ni de la creatividad, solamente que se parecen -o tienen que parecerse- tanto a la vida, que la semejanza las

hace imprevisibles. Otro asunto realmente cornudo, del que no nos hemos librado a pesar de las muchas liberaciones,

y en el que insisto -porque he empezado hablando de él- es el del valor y el lugar social de la literatura. En España -o a los

españoles- no nos interesa, sin más. Y el hecho de que desde pequeños se nos trasmita como algo absolutamente prescindible

e, incluso, innecesario o sobrante, no nos lo quitamos de encima ni a lo largo de la vida. No hablo de dedicarse a escribir como

profesión, sino a escribir como no profesión, o a no escribir: hablo del valor de decir bien -sin hostias ni cursilerias, que las palabras

están vivas-. Nos basta con que el otro, en ese momento, nos entienda, más o menos: la palabra es demasiado práctica para nosotros,

casi la sustitución cómoda de señalar con el dedo.

Si insisto es porque, al parecer, cada generación tiene que pelear con el desprecio heredado, que se pierde con ella, de manera que la siguiente

generación tiene que empezar por el principio. Un drama ().

Saludos cordiales

narcisodaa

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1615 Wed, 05 Oct 2016 13:11:38 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1615 En mi caso suelo ser muy estricto con las leyes universales, o sea, vanidad cero. Lo más importante.

Lo segundo, dejar estar a la belleza a sus anchas, no le gustan nada ni las tiranías, ni que esto que he dicho,

forme parte de un plan, para que aparezca.

abrazo

Ángel

]]>
Por: caballo https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1614 Wed, 05 Oct 2016 12:10:41 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1614 Mmmm… tu primer comentario -también los otros dos- es especialmente acertado

y bien dicho, creo que es lo que nos hace falta: que alguien que lo haya vivido en directo

nos cuente cómo son las cosas. Tendemos a desmoralizarnos enseguida, quizá porque, como

dices, esperamos que la belleza nos obedezca… cuando quizá la que manda es ella, es ella la que quiere

buenos y grandes amantes.

Gracias

Un saludo cordial

narciso

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1613 Wed, 05 Oct 2016 08:50:11 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1613 ¿No cree que las actuales reglas del SEO, por ejemplo, suponen un atentado directo contra la literatura?

Variar un texto, con cacofonía, para posicionarlo mejor en la red. ¡Qué locura!, ¡qué corsé!

¿Hacia dónde vamos?

abrazo

Ángel

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1612 Wed, 05 Oct 2016 08:41:19 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1612 A veces uno escribe, y los pensamientos se entrecruzan, se solapan,

se funden pasionalmente con la razón, sin razón. Es entonces cuando hay que aplicar,

los noes del tio Ezra, que despejan y tallan todo ese circular caótico de pensamiento que deviene en cascada.

abrazo

Ángel

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1611 Wed, 05 Oct 2016 08:32:30 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1611 Afortunadamente todavía se puede decir pajarraco sin abrir las alas.

No es cuestión creo de no poder escribir, sino de elegir hacerlo, o no, con o sin belleza.

Quizá como vemos que la belleza, nos abandona, rehuimos el escribir, pero en ese momento es cuando hay que escribir,

y esperar en ese río de barro, a que aparezca alguna pepita de oro. Supongo que al principio sale más barro que oro, pero si uno se empeña,

se distancia del barro, al final sale oro.

abrazo

Ángel

]]>
Por: caballo https://verseando.com/blog/hacia-una-no-se-que-pureza/#comment-1610 Wed, 05 Oct 2016 08:22:12 +0000 https://verseando.com/?p=23685#comment-1610 Así es, Master: uno ve algo interesante, chisposo, ameno, hermoso, memorable en algún sentido

y se dice: voy a apuntar este revulú que la realidad ha hecho delante de mí con todo descaro, y justo

en ese instante de coger el lápiz uno empieza a sentirse tenso, rígido, y no sabe bien por dónde empezar,

porque, además, las palabras, que parecían estar de acuerdo con nosotros en decir, de pronto han desaparecido

y nos han dejado solos -ante los peligros- de manera que, cuando por fin íbamos a escribir ese revulú que la realidad

ha hecho delante de nosotros con todo descaro, tan solo nos quedan dos o tres palabras sosas, secas, paralíticas,

que, además, no se necesitan unas a otras, de manera que entre el instante inicial de magia que nos ha hecho buscar

el lápiz y el momento de escribir, de intentar retener la señal, el saludo bonito que la realidad o la belleza nos han

hecho, hemos perdido la capacidad de decirlo y sólo nos queda una frase muerta, lisiada, hecha de palabras que se

llevan la contraria porque todas quieren ser el sujeto y este asunto que prometía, del que esperábamos una formulación

nueva y nuestra, se queda en un lenguaje truncado: sólo tenemos cuatro palabras: además, pero, entonces, cuando, y no

podemos salir de ahí porque la cosa no se pone en marcha. Acabamos dejando el lápiz sobre el papel y nos permitimos llorar,

mansamente al principio, hasta que dejamos de contener las lágrimas y el asunto concluye en que, en vez de escribir el revulú,

más bien lo hemos llorado: o tal vez el bonito revulú nos ha llorado a nosotros.

Saludos cordiales

narcisodaa

]]>