Comentarios en: todo había dejado de hablar https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/ algunos poemas y otros textos Thu, 07 Apr 2016 10:11:27 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Por: angel https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1488 Thu, 07 Apr 2016 10:11:27 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1488 Si, la soledad que usted dice es la que se capta enseguida al leer el texto.
La verdad es que impresiona nada más leerlo.
Si sirve para que alguien se vea reflejado, ya será un poco menos soledad.

Ángel

]]>
Por: caballo https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1487 Thu, 07 Apr 2016 09:18:08 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1487 Supongo que es cuestión de perspectiva, que posiblemente hablemos de lo

mismo pero no de lo mismo. El solitario/solitario acepta la vida como es en un

principio: no se trata de un suicida, como no era un paralítico.

Sólo defiendo la versión pura () de soledad: no la más frecuente, ni lo que se puede

hacer para salir de ella o no llegar a entrar.

Pero, si quieres, nos quedamos con esa lista que hiciste: hay muchos tipos, clases

motivos de soledad, en personas en situaciones muy diferentes, y todo es un lío en río.

Narciso

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1486 Wed, 06 Apr 2016 23:09:18 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1486 Claro que no es un deber amar la vida,
pero en esa situación creo que sí.

Quiero decir quizá, aceptarla tal y como es en un principio,
Ya habrá tiempo después de sacar conclusiones propias de lo que haga falta

Ángel

]]>
Por: caballo https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1485 Wed, 06 Apr 2016 22:32:35 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1485 Bueno, el solitario del que hablo puede moverse: no tiene

ninguna parálisis general. Simplemente he entendido que hablábamos de

la soledad, en sentido fuerte. No de malas rachas porque a uno lo ha dejado

la novia o se ha cambiado de ciudad.

¿Como va a ser un deber amar la vida? Hay motivos de soledad muy superiores a la vida,

creo que hoy, en estos tiempos que ¿corren? se sobrevalora la vida. Hay muchos

asuntos humanos que la superan, que están por encima de ella. Pero ni siquiera

se plantea esa posibilidad, ni siquiera se piensa.

Wow

Narciso

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1484 Wed, 06 Apr 2016 21:50:15 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1484 Mmmm…

«Si estás solo, no puedes amar la vida, ni volver a empezar a amarla».

No estoy de acuerdo. Sí se puede. Es más, se debe.

La soledad que se lleva que hace que no pueda uno moverse…es ya algo endógeno.
Es otro tema más peliagudo.

Ángel

]]>
Por: caballo https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1483 Wed, 06 Apr 2016 15:20:36 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1483 Lo que quise escribir parte del temor, de la angustia

ante el abandono: quien teme radicalmente el abandono -de

otro u otros significativos para él- las condiciones deben ser esas:

no puede elegir: se trata de todo o nada. Para la angustia de abandono no hay reconciliación,

vuelta: pero no por dignidad o algo así, sino porque ya nunca podrá confiar en quien le ha abandonado una

vez: si le ha abandonado una vez, virtualmente le puede abandonar en cualquier momento. Ese abandono

no admite reparación. El que te hace ganar la apuesta es el otro que no se va: ha resistido.

¿Y si no te reconocen las hormigas ni las lechugas? Es que no existes: no te ven: has desaparecido. Con la

muerte está claro, pero creo que con la soledad/soledad sucede lo mismo: no eres nadie -nadie te reconoce,

vas dejando de tener identidad y entidad, incluso física: como cuando un animal te mira y sabes -sientes-

que su mirada no te ve: te atraviesa. Eso.

Creo que si la soledad te llega, no hay vida ni corazones: es lo de antes: si amas la vida posiblemente no

podrás estar solo. Pero estamos hablando desde el otro lado: si estás solo, no puedes amar la vida, ni

-de entrada- volver o empezar a amarla. Y tu corazón no conoce ni replica ni está acompañado ni puede hablar

con nadie -ni con el toro ni con la higuera-.

Carajo. Ya.

Narciso

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1482 Wed, 06 Apr 2016 13:43:57 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1482 De ahí que aunque sólo uno aguante, se ha ganado la apuesta ¿no?
(al margen de las condiciones, que me parecen feísimas y tajantes).

Pero si uno no es conocido, se da a conocer y ya está ¿no?

Creo que estamos hablando siempre de la soledad de la vida. Y si se ama la vida,
me han dicho que no hay soledad, no hay espacio para ella en el corazón.

Ángel

]]>
Por: caballo https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1481 Wed, 06 Apr 2016 13:25:32 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1481 Quizá mejor sería, el título: todo ha dejado de contestar,

de responder, de acompañar. Y, en el sentido -creo- que

tú dices: y ya será así siempre: en el futuro tampoco habrá

réplica, respuesta, compañía.

Estaba pensando en algo de Lorca, aunque él lo dice de la muerte:

Ya no te conoce ni el toro ni la higuera porque te has muerto para siempre.

Eso de no ser conocido o reconocido supongo que es también soledad.

No sé.

Narciso

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1480 Wed, 06 Apr 2016 13:16:57 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1480 La foto de arriba la he puesto porque para mi, no es pasado, ni deterioro.
Es futuro precisamente. La soledad ha ganado. Mal asunto.
Como dice el título, todo ha dejado de hablar.

Ángel

]]>
Por: angel https://verseando.com/blog/todo-habia-dejado-de-hablar/#comment-1479 Wed, 06 Apr 2016 13:08:28 +0000 https://verseando.com/?p=20845#comment-1479 Vaya, curioso, a mí esa foto me dice «todavía hay vida». También «exclusión», además.

Ángel

]]>