Hermosísima mujer, sin duda: ‘mis ojos sin tus ojos no son ojos que son dos hormigueros solitarios’

-dijo el poeta, que entendía de ojos. Cuando un sencillo observador mira a Sigrid, pierde la noción

del espacio por el tremendo desfase de dimensiones oculares y de despliegue óptico.

Para hablar con Sigrid –cara a cara- con cierta tranquilidad, sin mucho sobresalto, habría que pedirle

que se quitara los ojos, todos los ojos: los subjetivos, los objetivos, los de mirar y los de ver.

Que apagara la mirada de sol a sol, que desconectara esos ojazos del tamaño de un incendio a llamaradas.

No podemos decir si tiene más ojos que mirada o más mirada que ojos: sólo -si acaso- que ambos

son descomunales. 

La mañana, el mar, el meteoro: todo cabe entre sus pestañas de diámetro internacional: la parentela,

los caballos, la lluvia con alcoholes y el horizonte bocabajo. Y, si queremos, además, en terciopelo

o en llanto; replegado o fulgurante; y cada cosa con su órgano bueno, con su cola o con su huevo negro.

Qué ojos.

 

 

 


 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

fatalidad

 

Todo ocurre bajo condiciones estudiadas

 

pinball

 

Rodamos chocando inútilmente entre
la valla del Tiempo y las puertas de la sociedad