menos vida, o más vida, o poca
vida
menos vida, o más vida, o poca
vida
variaciones
Hemos conocido vicisitudes de doble filo
aguas donde bañarse era imposible
tiempos de amor con un fondo blanco
y una ternura por mirarlo todo
sin dolor
Los primeros días
fueron un poco amargos, me refiero
a que la sensación se te ponía en la espalda
y se cumplía el designio.
La derrota da pruebas de que estamos vivos
Recuerdo dos horas seguidas.
Luego un abatimiento. Se filtraba
la luz, pero anochecía. Yo era otra.
¿Dónde estará aquella ropa?
Más allá de ser mujer
Estoy viva. Oigo pájaros
porque una cortina tapa la ventana.
pero estoy viva.
También estoy oculta
Leve delicadeza
No sé. Abro el buzón. Llegan
aquellas cosas mal puestas
en una silla o sobre ella.
Aturdirme de letras,
definición
Salvo ciertos cobertores y una extraña rareza
que me caracteriza las sienes, sobre todo,
soy de dos manos: un triciclo. Soy aquella
La memoria
Dirección a casa se han puesto grises
los lomos de los libros y el reflejo
de un vaso vacío brilla ocupando
todo el mueble. Siento el primer
Sillas
Días en los que vivir parece una tabla
que apuntala una ciudad, y luego
querer tomar café. Qué clase de correcta
inarmonía duele al desechar los azucarillos.
Antes de ayer
El requisito es noble pero
se pregunta si es moral
rascándose en la oreja. Un día
el crucigrama era difícil
Monólogo de César Vallejo
Soy César: Un traje gastado, dos corbatas,
va a llegar noviembre como dije
en un poema. Un tragaluz
me pone sombras y soy una mancha
Cansancio
Sentada es como si bebiera largos tragos de playa,
pócimas de tonterías y me cortase las uñas,
sin compañía. Es un cuento más, una residencia
cara. Piso el suelo con bocados de ansiedad
Me parece un buen poema; antes, cuando entonces, hubiera dicho que necesito que un poema tenga imágenes concretas, imágenes reales,…
No quiero seguir hablando, gracias. NdAlfonso
Tiene usted razón (ya estará acostumbrado) .Pero yo en mi infinita ignorancia pensaba que hablábamos de muerte y religión, no…
Disculpe: no voy a escribir otro infolio infumable. Se trata sólo de que la muerte no está al final, ya…
Dos aclaraciones previas: ¿por qué se apea del tratamiento de usted? Con todos mis maestros intelectuales --cuatro o cinco-- he…
Bueno: La cuestión es muerte y religión. Ambas unidas desde el principio, pero de distinta esencia. La religión no deja…
Colega contestador: no parece que tenga usted miedo, temor, a atreverse a pensar que es posible que dios no exista.…
Bien, no está claro que vivamos como humanos o, dicho al revés: el problema es que ya no sabemos qué…
Dámaso Alonso no blasfema, solamente se siente incómodo. Alguien abrió la puerta del establo ( con lo calentito que se…
Dámaso Alonso se puso reivindicativo y humano --sólo un poco, pero se lo debemos--. Y escribió Hijos de la ira:…
El soplo es un deseo, la muerte una evidencia, la vida (breve), el resultado de haber nacido (íncovenientemente como diría…
Hola, Javier, qué alegría verte por aquí... Disfruta del paisaje... Ángel
Por supuesto que hay un más allá. Y está conectado al más acá, y allí también se estresan con las…
¿Un soplo que nos tiene que llevar por fuerza a otra parte? ¿Por qué va a haber un soplo que…
Y bien, morimos... Cuántos muertos van ya? y seguimos viviendo como si la muerte no existiera.No hay otra manera. El…