Se trata de un poema de Celan, uno de esos grandes que apenas se lee,
sin duda por la dificultad de sus poemas. Con todo, además de poeta
fue un teórico de la poesía -o de la existencia o de la comunicación o del otro-,
de manera que, además de leerlo despreocupadamente, se puede también
estudiarlo, descifrarlo: existen bastantes trabajos en esa línea.
Este poema, aunque tampoco responde a la nefasta pregunta de qué quiere
decir, es menos difícil, más sabroso, y creo que se puede leer bien aunque
no llegue al punto de ‘volverán las oscuras golondrinas’.
Celan, además, defendía que cada lector, y tal vez cada lectura, crean un nuevo
poema: pero no lo decía en el sentido habitual -obvio e inevitable- sino en
sentido estricto, remitiéndose a las coordenadas del tiempo -del pasado en
especial-, del espacio y del otro con quien el poema nos comunica.
Personalmente, la elegante dama silenciosa que decapita los tulipanes,
me basta, sin más.
CHANSON DE UNA DAMA EN LA SOMBRA
Cuando viene la silenciosa y decapita los tulipanes:
¿Quién gana?
¿Quién pierde?
¿Quién va a la ventana?
¿Quién nombra su nombre primero?
Es uno que lleva mi pelo.
Lo lleva como se lleva a los muertos en las manos.
Lo lleva como el cielo llevó mi pelo el año en que amaba.
Lo lleva así por vanidad.
Ese gana.
Ese no pierde.
Ese no va a la ventana.
Ese no nombra su nombre.
Es uno que tiene mis ojos.
Los tiene desde que los portones se cerraron.
Los lleva en el dedo como anillos.
Los lleva como trizas de placer y zafiro:
él ya era mi hermano en otoño;
ya cuenta los días y noches.
Ese gana.
Ese no pierde.
Ese no va a la ventana.
Ese nombra su nombre al final.
Es uno que tiene lo que dije.
Lo lleva bajo el brazo como un hato.
Lo lleva como el reloj su más mala hora.
Lo lleva de umbral en umbral, y nunca lo arroja.
Ese no gana. Ese pierde.
Ese va hacia la ventana.
Ese nombra su nombre primero.
Ese es con los tulipanes decapitado.
_________________________
paul celan
de Amapola y memoria
traducción de pablo oyarzún
escuela de filosofía
universidad arcis
Fantástico!