por último, sin ese buen aroma sucesivo
Por último, sin ese buen aroma sucesivo,
sin él,
sin su cuociente melancólico,
cierra su manto mi ventaja suave,
por último, sin ese buen aroma sucesivo
Por último, sin ese buen aroma sucesivo,
sin él,
sin su cuociente melancólico,
cierra su manto mi ventaja suave,
de puro calor tengo frío
De puro calor tengo frío,
hermana Envidia !
Lamen mi sombra leones
y el ratón me muerde el nombre,
Ello es que el lugar donde me pongo
Ello es que el lugar donde me pongo
el pantalón, es una casa donde
me quito la camisa en alta voz
y donde tengo un suelo, un alma,
un mapa de mi España
Los desgraciados
Ya va a venir el día; da
cuerda a tu brazo, búscate debajo
del colchón, vuelve a pararte
en tu cabeza, para andar derecho.
El buen sentido
—Hay, madre, un sitio en el mundo, que se llama París.
Un sitio muy grande y lejano y otra vez grande.
Mi madre me ajusta el cuello del abrigo, no porque empieza a nevar,
Oye a tu masa, a tu cometa
Oye a tu masa, a tu cometa, escúchalos; no gimas
de memoria, gravísimo cetáceo;
oye a la túnica en que estás dormido,
oye a tu desnudez, dueña del sueño.
Poema para ser leído y cantado
Sé que hay una persona
que me busca en su mano, día y noche,
encontrándome, a cada minuto, en su calzado.
¿Ignora que la noche está enterrada
Un hombre pasa con un pan al hombro
Un hombre pasa con un pan al hombro
¿Voy a escribir, después, sobre mi doble?
Otro se sienta, ráscase, extrae un piojo de su axila, mátalo
¿Con qué valor hablar del psicoanálisis?
Los nueve monstruos
I, desgraciadamente,
el dolor crece en el mundo a cada rato,
crece a treinta minutos por segundo, paso a paso,
y la naturaleza del dolor, es el dolor dos veces
y la condición del martirio, carnívora, voraz,
Marcha nupcial
A la cabeza de mis propios actos,
corona en mano, batallón de dioses,
el signo negativo al cuello, atroces
el fósforo y la prisa, estupefactos
Epístola a los transeúntes
Reanudo mi día de conejo
mi noche de elefante en descanso.
Y, entre mí, digo:
ésta es mi inmensidad en bruto, a cántaros
Sermón sobre la muerte
Y, en fin, pasando luego al dominio de la muerte,
que actúa en escuadrón, previo corchete,
párrafo y llave, mano grande y diéresis,
¿a qué el pupitre asirio? ¿a qué el cristiano púlpito,
Excelentes.
Cómo me gustaria haber sido capaz de escribir este texto. Gracias Miguel
Que Maravillosa Locura, Esquizofrenia Bendita que permite desdoblar Tu Alma.!!!
Totalmente de acuerdo, Tomás... (qué tiempos) Ángel
Si la métrica, la rima, el ritmo, son límites, mejor el verso libre. Pero si no lo son te hacen…
No soy muy partidario de la rima, de los límites, pero este poema es precioso... Ángel
¡Coño, en eso consiste!
<3
Con este hermoso texto que nos ayuda a entender que si no alimentamos nuestra mente con cosas nuevas y seguimos…
Conexión humana. Trasciende las barreras sociales y emocionales, destaca la necesidad de sentirse visto y escuchado. Hermosos consejos y palabras..
Gracias a ti... que tienes mucho que ver en esto. Ángel
wow, a esto se le llama pasión por la poesía. Gracias por la espléndida traducción.
Estoy de acuerdo en todo. Aún sigo dándole vueltas dentro de mí. "But", es también, "excepto". Entiendo, desde mi punto…
La dificultad del poema está en el último verso: But the nightingale, I said. La traducción ofrecida carece, según mi…
Hermoso textox pero más hermoso si se identifica con cada palabra....una belleza