s q
u a r
e
o n e
Tú tienes el control, ¿hay algún sitio al que quieras ir?
tienes el control, ¿hay algún lugar que quieras conocer?
El futuro está por descubrir
el espacio en el que estamos viajando
s q
u a r
e
o n e
Tú tienes el control, ¿hay algún sitio al que quieras ir?
tienes el control, ¿hay algún lugar que quieras conocer?
El futuro está por descubrir
el espacio en el que estamos viajando
canto a mí mismo (3ª parte)
canto a mí mismo
Me celebro,
y lo que yo me atribuya tu te atribuirás
porque cada átomo mío perteneciente, también te pertenece
perdidos
La muchacha de ojos azules perdida en el lenguaje,
preguntó, de manera afirmativa, si sus ojos eran grises,
en un intento de adaptación al idioma subjetivo,
como único marco de referencia comunicacional.
una agua atravesada
‘Antes de irme a hacer el oso con las ánimas de Plutón’ –como dijo el poeta,
quiero merodear con las siempre escasas palabras del lenguaje a mujeres como Alice,
que quizá sabe o siente que, con demasiada frecuencia, el orden nos exime de ser libres,
y ella va y viene por los caminos de los campos, y muerde con sus dientes ácidos el viento
cuando pasa.
mil siluetas
Atento al silencio de la oscuridad.
Los ojos se han vuelto a perder.
Buscando siluetas, tentando al valor.
Un leve movimiento en la inmensidad y
el cuarto se estremece en mil siluetas,
tentando al valor.
canto a mí mismo (4ª parte)
Aparte de la tracción y de lo que tiro con fuerza, sigue en pie lo que soy
Sigue en pie, entretenido, complaciente, compasivo, ocioso, individual,
mirándose, se yergue, apoya un brazo sobre un impalpable y definitivo descanso
mira con la cabeza ladeada curioso, lo que viene después
así dentro, como fuera del juego, también observando y maravillándose por ello.
canto a mí mismo (2ª parte)
¿Has considerado unos cien acres demasiado?, ¿Has considerado demasiado la tierra?
¿Te has ejercitado lo suficiente para aprender a leer?
¿ Te has sentido así orgulloso de llegar al significado de los poemas?
elogio al infierno de una dama
algunos perros que duermen por la noche
deben soñar con huesos
y yo recuerdo tus huesos
en la carne
y mejor
en ese vestido verde oscuro
quise ver un dibujo de la brisa
Quise ver un dibujo de la brisa
y lancé un pañuelo de seda al aire
y en ese abrazo, me vi cayendo
adaptándome lábilmente
perdiendo la atención
sintiendo de memoria
serenata nocturna artificial
Estoy tan jodido, como dicen, no puedo fingir durante el día
se ha encontrado una entrada para escapar en la oscuridad
Lleva falsas luces a causa del sol
Se trata de una artificial serenata nocturna
Es un extranjero escapando de un corazón roto
la tierra calcinada
Antes de irme al otro barrio con los ojos equivocados,
quiero alcanzar con las palabras del lenguaje a mujeres
como Edita. No se trata de ser profundo, sublime o cosas por el estilo,
o tal vez sí, pero con una profundidad nueva, distinta,
que se haga sentir por sí misma, en directo,
como se hace sentir la profundidad del agua del río.
Algo así creo que dijo Baudelaire y es una muy buena frase. Aunque a veces también se logra estar bien…
[…] me surge leyendo poemas como “A Alicia, disfrazada de Leia Organa”, sin embargo otro como «Mi monstruo favorito» sí…
Excelentes.
Cómo me gustaria haber sido capaz de escribir este texto. Gracias Miguel
Que Maravillosa Locura, Esquizofrenia Bendita que permite desdoblar Tu Alma.!!!
Totalmente de acuerdo, Tomás... (qué tiempos) Ángel
Si la métrica, la rima, el ritmo, son límites, mejor el verso libre. Pero si no lo son te hacen…
No soy muy partidario de la rima, de los límites, pero este poema es precioso... Ángel
¡Coño, en eso consiste!
<3
Con este hermoso texto que nos ayuda a entender que si no alimentamos nuestra mente con cosas nuevas y seguimos…
Conexión humana. Trasciende las barreras sociales y emocionales, destaca la necesidad de sentirse visto y escuchado. Hermosos consejos y palabras..
Gracias a ti... que tienes mucho que ver en esto. Ángel
wow, a esto se le llama pasión por la poesía. Gracias por la espléndida traducción.
Estoy de acuerdo en todo. Aún sigo dándole vueltas dentro de mí. "But", es también, "excepto". Entiendo, desde mi punto…